En el marco de la Feria Aeroespacial en Le Bourget, el gobernador del estado Francisco Domínguez Servién sostuvo un encuentro con el embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo, donde manifestaron su interés de seguir estrechando lazos culturales y económicos que unen a Querétaro con el pueblo y el gobierno francés.
Durante nuestro segundo día de actividades en la #PAS19 @salondubourget, me reuní con @JMGomezRobledo, titular de @EmbaMexFra; platicamos sobre el interés de #QroOrgulloDeMx de seguir estrechando lazos culturales y económicos con Francia. #QroEnElMundo pic.twitter.com/7mucn1rlWD
— Pancho Domínguez (@PanchDominguez) 18 de junio de 2019
En la reunión diplomática, el mandatario expuso que durante los últimos veinte años, Querétaro se ubica como el cuarto receptor de inversión de origen francés en todo México, con un acumulado de 732.2 millones de dólares; con 53 empresas con capital de origen francés asentadas en la entidad.
Como parte de la agenda que la comitiva queretana desarrolla en la Feria Aeroespacial de París Air Show, Domínguez Servién, acompañado del embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo, visitó el Pabellón de Alabama, fue recibido por representantes del gobierno de Alabama, Estados Unidos.
Visitamos el pabellón de Alabama, estado con el que compartimos la vocación aeroespacial. Sentamos las bases para firmar un convenio de colaboración entre entidades. Ellos cuentan con 400 empresas del sector y participan en el proyecto de exploración lunar Artemisa de la @NASA. pic.twitter.com/3UziTWio4y
— Pancho Domínguez (@PanchDominguez) 18 de junio de 2019
Durante la reunión sentaron las bases para firmar un convenio de colaboración entre los estados de Alabama y Querétaro, que comparten una fuerte vocación aeroespacial.
El gobierno de Alabama extendió la invitación para que un grupo de niñas y niños queretanos visite el “Space Camp” ubicado en su estado, en próximas fechas.
Actualmente Alabama suma 400 empresas aeroespaciales y es parte del proyecto de exploración lunar Artemisa, de la NASA.
Más tarde, el gobernador de Querétaro visitó a directivos de la empresa Panalpina, que opera desde hace un año en la entidad, con dos vuelos de carga semanales a Luxemburgo.
Estuvimos con los directivos de @PanalpinaGroup, que opera desde hace un año en Querétaro, con 2 vuelos de carga semanales a Luxemburgo. Nos presentaron sus planes de expansión en #QroOrgulloDeMx. #QroEnElMundo pic.twitter.com/1sBcdFVMh5
— Pancho Domínguez (@PanchDominguez) 18 de junio de 2019
Fue ocasión para que le presentaran sus planes de crecimiento en Querétaro; las áreas de oportunidad incluyen no solo nuevos destinos, sino también la expansión del mercado hacia la transportación de productos perecederos, aprovechando la cámara fría que puso en marcha el Aeropuerto Internacional de Querétaro este mismo año.
Este día el gobernador, acompañado por el embajador Juan Manuel Gómez Robledo; y por el CEO de ITP Aero en México y presidente del Aeroclúster de Querétaro, Juan Carlos Corral Martin, se reunió con Carlos Alzola, director general de ITP Aero; empresa que desde 2016 ha invertido unos nueve millones de euros en Querétaro, duplicando su producción en los últimos tres años.
Junto al embajador de México en París, @JMGomezRobledo, me reuní con Carlos Alzola y Juan Carlos Corral director general y CEO de @ItpAero, cuyas instalaciones en #QroOrgulloDeMx, cuentan con más de 800 trabajadores en áreas de ingeniería, fabricación y ensayos de motor. pic.twitter.com/6zD1dErJF5
— Pancho Domínguez (@PanchDominguez) 18 de junio de 2019
En el foro de la Feria Aeroespacial en Le Bourget se dio este encuentro, donde se informó que ITP Aero tiene en su cartera de productos desarrollados en México carcasas, elementos estructurales, sellos, tubos y end-fittings de motores aeronáuticos.
Las instalaciones de ITP Aero en México están ubicadas en Querétaro y cuentan con más de 800 empleados que trabajan en las áreas de ingeniería, fabricación y ensayos de motor; por lo que desde el estado seguirán brindando soluciones a sus principales motoristas aeronáuticos a nivel mundial, como Rolls-Royce, Honeywell o Airbus.
El mandatario queretano acompañado por el coordinador del Campus de Profesiones y Certificaciones Aeronáuticas y Espaciales de Occitania (CMQ-AS), Emmanuel Cordier, así como por el rector de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), Jorge Gutiérrez de Velasco, anunció el acuerdo entre la UNAQ y CMQ-AS, que pertenece a la Universidad de Toulouse “Paul Sabatier”.
Acompañado del coordinador del Campus de Profesiones y Certificaciones Aeronáuticas y Espaciales de Occitania, Emmanuel Cordier y el rector de la @UNAQmx, Jorge Gutiérrez, se anunció el acuerdo entre la universidad aeronáutica y la institución perteneciente a la @Univ_Toulouse. pic.twitter.com/whyDCI2588
— Pancho Domínguez (@PanchDominguez) 18 de junio de 2019
Dicho acuerdo que formaliza la relación entre UNAQ y CMQ-AS -la región más grande de aeronáutica en toda Europa- promoverá la movilidad e intercambio de estudiantes, abriendo las puertas de una formación aeronáutica de clase mundial a más jóvenes queretanos.
Posteriormente el gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, se reunió con Jatziri Barrios, directora de proyectos aeroespaciales y socia fundadora de Especialistas en Turbopartes (ETU), el fabricante de partes de repuesto para turbo máquinas más importante de México.
Además de felicitar a Jatziri por el caso de éxito que representa esta pyme aeronáutica orgullosamente queretana, hablaron de áreas de oportunidad relativas a la fabricación certificada de refacciones que hoy ofrece ETU, lo cual es fundamental para ser competitivos en una de las industrias con más altos estándares de calidad, como la aeroespacial.
Con gusto me reuní con Jatziri Barrios, directora de proyectos aeroespaciales y socia fundadora de Especialistas en Turbopartes #ETU, el fabricante de partes de repuesto para turbo máquinas más importante de México. #QroOrgulloDeMx #QroEnElMundo pic.twitter.com/PLKBM5AIID
— Pancho Domínguez (@PanchDominguez) 18 de junio de 2019
En esta jornada, el gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, convocó a los asistentes a la recepción organizada por GIFAS, la asociación de industrias aeroespaciales de Francia, a seguir imaginando y construyendo un futuro común.
Recordó que apenas en septiembre del año pasado, Querétaro recibió a algunos de sus socios, quienes conocieron los alcances del sector aeroespacial en la entidad.
Asimismo, destacó los fuertes lazos entre la industria aeroespacial francesa y Querétaro, puntualizando que en la más nueva de las siete plantas que tiene SAFRAN en el estado, se producen las aspas del motor LEAP, con la colaboración de General Electric.
Y como caso de éxito habló de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) que, en alianza con el gobierno francés, aloja el Campus Franco Mexicano de Formaciones Aeronáuticas, primero en su tipo en América Latina; un espacio que brinda educación aeronáutica de clase mundial apegado a la norma de aviación europea EASA.
Durante el evento, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, destacó a Querétaro como ejemplo nacional por su desarrollo y competitividad en el sector aeroespacial y se dijo listo para contribuir desde su estado a la ruta de colaboración que demanda el sector.
Olivier Piepsz, presidente de GIFAS Región América y Vicepresidente para América y el Pacífico de Grupo SAFRAN, detalló el curso de la evolución del sector aeroespacial, que hoy irrumpe de manera determinante en la industria 4.0, planteando nuevas áreas de oportunidad para ambos países.
Por su parte Luis Lizcano, Director de Femia, celebró la voluntad de todos los presentes por seguir consolidando un sector aeroespacial de puertas abiertas, un sector que avanza en unidad.
Cabe destacar que en el marco de este segundo día de actividades en la Feria Aeroespacial de París, directivos de la empresa TSO-NGE -empresa de capital francés especializada en el mantenimiento de maquinaria pesada ferroviaria- Thierry Girard, Vice Presidente de NGE, y Vincent Tricaud, Director Comercial Internacional, presentaron un proyecto de inversión a la comitiva queretana.
Nuestra comitiva se reunió con Thierry Girard y Vincent Tricaud, vicepresidente y director comercial internacional de @Group_NGE, empresa francesa especializada en mantenimiento de maquinaria pesada ferroviaria, quienes presentaron un proyecto de inversión. #QroOrgulloDeMx pic.twitter.com/dmGNA2ssZh
— Pancho Domínguez (@PanchDominguez) 19 de junio de 2019
¿Quieres dejar algún comentario?
